Siempre ha existido la controversia sobre cuál fue el primer hotel de la zona de playas, y la polémica surge precisamente por anteponer esta palabra “el primero”, lo que hace suponer que es el primero que se construye, el primero que abre sus puertas y, naturalmente, el más grande e importante de la zona.
Con anotaciones póstumas del ingeniero Manuel J. Castillo González, el famosísimo “Ney” Castillo, por aquel entonces parte fundamental del equipo de Infratur, hemos podido desenmarañar la complicada respuesta:
1.- El primer hotel que se puso en obras, es decir, el primero que se empezó a construir, fue el Maya Caribe (que por algún tiempo se llamó Avalon Bay), que era de 40 cuartos. Se trataba de una sociedad de arquitectos entre quienes destacaba el arquitecto Luis Manuel Rojo Leytte, sobrino de quien fuera gobernador del territorio de Quintana Roo, Javier Rojo Gómez.
3.- Se trata del hotel Playa Blanca, que luego se llamará Blue Bay, y hoy recibe el nombre de Temptation, atribuido al ingeniero José García de la Torre en sociedad con su sobrino Diego de la Peña.
El Playa Blanca edificó 72 cuartos y se pudo inaugurar en septiembre de 1974. ¿Qué le pasó al Maya Caribe? ¿Por qué no abrió operaciones antes? El arquitecto Rojo Leytte se asoció con Abraham Cepeda y empezaron a construir el hotel, pero poco tiempo después falleció el arquitecto Rojo en un accidente carretero (12 de julio de 1972) y esto lo retrasó todo, por eso no fueron los primeros en abrir, aunque nadie puede quitarles el mérito de haber sido los primeros inversionistas como quedó asentado en el contrato de compra-venta de predios hecho al Fondo de Promoción a la Infraestructura Turística (Infratur), de fecha 23 de junio de 1972.
En conclusión, hoy lo sabemos perfectamente: el primer hotel que empezó a construirse fue el Maya Caribe, pero no fue el primero en dar servicios, tampoco lo fue el Cancún Caribe con todo y sus 200 cuartos, y tal honor correspondió al Playa Blanca, hoy Temptation.
Cuando decimos Cancún Caribe, el primer gran hotel de la época, pensamos de inmediato en un complejo turístico ideado para viajeros internacionales, sus 200 habitaciones no pueden decirnos otra cosa. Sin embargo, Agustín Landa Vértiz, hijo y sobrino de los hermanos Landa (Agustín y Enrique), los arquitectos que diseñaron este inmueble, nos saca del error:
Esta noticia fue modificada el 23 septiembre, 2019 5:49 pm