AMLO desmiente orden de investigar a Loret de Mola

El Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que su gobierno esté “persiguiendo” a Carlos Loret de Mola.

Durante su conferencia, el mandatario federal decidió terminar su mañanera hablando sobre un tema que se volvió tendencia en redes sociales el pasado fin de semana. Y es que según denunció Loret de Mola, el gobierno de AMLO, lo estaba “persiguiendo” a él y al medio que conduce, al cual “quiere acabar”.

“Quiere acabar con Latinus. Quiere acabar con nosotros. En cualquier país respetuoso de las libertades esto sería inadmisible, impensable, escandaloso”, escribió Loret en sus redes sociales.

Sin embargo, López Obrador dedicó un pequeño espacio a desmentir una calumnia más del comunicador conocido por armar “montajes” emblemáticos.

“Falso, nosotros no perseguimos a nadie, a nadie (…) Yo no tengo necesidad, primero por mis convicciones y por mis principios, pero también políticamente ¿Qué voy yo a andar ordenando que se investigue a Loret de Mola si casi es de dominio público que se trata de un periodista muy rico que hace periodismo al servicio de intereses creados?”, expresó.

No obstante, señaló que es posible que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) lo pueda estar investigando, pues se trata de un organismo que tiene la función de investigar posibles casos de lavado de dinero.

Asimismo, pidió a Loret que no “agarre de excusa” una supuesta persecución pues su gobierno no persigue a nadie, aun cuando él represente a un medio que se entregó por completo a la calumnia. Y aseguró que llamará a Pablo Gómez, titular de la UIF, para que aclare el tema.

“Yo creo que la están pasando mal, les deseo que les vaya bien, ánimo, pero que no nos echen la culpa a nosotros. Nosotros no hacemos cosas malas, nunca”, dijo.

Finalmente, reveló que el secretario del Trabajo le consultó sobre los despidos injustificados que se están dando dentro de Latinus y sobre si el gobierno federal debería actuar directamente. A lo que el Presidente López Obrador respondió que no, que la Secretaría solo hará su labor de proteger a los trabajadores, pero no se meterá directamente al asunto porque es una “pelota ensalivada”.

Sin embargo, acotó “puede ser que esta institución (la UIF) que tiene ese trabajo, de ver movimientos extraños en las cuentas, es una oficina de investigación financiera para cuidar lo relacionado con el lavado de dinero”.

Narró una anécdota de que hace como 20 años le pagaron 300 mil pesos, de los cuales 50 mil fueron en cheques “y cuando fui a cobrarlo, estaba registrado  como persona políticamente expuesto y me tardé como dos meses en cobrarlo”.

Y agregó: “Yo no tengo necesidad. ¿Qué voy yo andar ordenando que se investigue a Loret de Mola?, si es de dominio público que es un periodista muy rico, que debe ganar como tres millones de pesos al mes, porque es un periodista que está al servicio de los intereses creados”.

Sugirió que el titular de la UIF, Pablo Gómez, vaya a la conferencia para que explique si se le ha dado alguna instrucción para investigar a Loret de Mola.

También te puede interesar:

La noticia AMLO desmiente orden de investigar a Loret de Mola fue publicada originalmente en Turquesa News.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More